![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVHQArKOUu-YXkjoqfNL85T3X9EAw1MZp3hh-iplMKjdZWQXuxmlsoVfjctu9ri8oCldA3TQ5gpPwKkKnGOaTVFcaHWnnv1AtzcO1GwBgobSuFuEL-pLc6Mrxx00R3VYxoMgspbyH8rlNQ/s400/25EB7D86-E85D-4D1E-B58F-69DEFE8D9A24.jpg)
Cosculluela reforzó la idea de “ser un buen ejemplo” cuando las autoridades de Puerto Rico lo acusaron de lavado de dinero tras una foto en la que aparecen hombres armados en una presentación que hizo el pasado mes de diciembre en un residencial público en Carolina, Puerto Rico.
“Es algo que le puede suceder a cualquiera. Habían 16 artistas presentándose en la tarima”, explicó el artista puertorriqueño, quien escribe y retrata la vida de los residenciales públicos (conjunto de viviendas de interés social de la isla caribeña).
Exonerado de la acusación “porque presenté mis cuentas que están claras”, el “mal rato” le valió la retirada de auspicios con compañías que lo patrocinaban y la preocupación “por el apellido de mi familia”.
Tranquilo y vistiendo ropa deportiva, el intérprete de “Na na nau” y “Plaka, plaka” añadió que ello le “dio otra mentalidad y decidí ser parte de la solución, no del problema”.
José Fernando Cosculluela Suárez (su verdadero nombre) está organizando torneos de baloncesto en los residenciales públicos “con o sin el apoyo del gobierno”.
Nuevo disco
Mientras gestiona los torneos también espera entregar para finales de febrero lo que será su segunda producción de estudio, “El Niño”, bajo el sello Siente Music de Venemusic.