El
Ganador como salsero del año en los premios Casandra 2012 “Alex Matos”
estuvo de invitado en el famoso show del escritor y presentador de
televisión Jaime Bayly.
Alex Matos, puede decir que
salió airoso al ser sometido al característico estilo irreverente e
incisivo que utiliza este polémico comunicador, demostrando así el alto
nivel de humildad y educación que sobresale en su persona, logrando
sostener una entrevista que se tornó jocosa, poniendo en práctica su
gran habilidad de repuestas e impresionando al entrevistador al hacerlo
caer en sus propias bromas.
El Salsero de ahora, reconoció
la influencia de la Internet en su carrera artista, además aprovechó la
ocasión para agradecer el incondicional apoyo de todos los medios de
comunicación y de manera muy especial, importantizó el trabajo que
vienen realizando los blogs y las redes sociales en favor de los
artistas, a quienes les debe la acogida de sus temas y el éxito de sus
giras internacionales.
Alex Matos, aseguró que de
manera muy personal es, quien administra su cuenta facebook /alexmatos y
twitter@alexmatos, por entender que es una vía directa de poder
interactuar con su público alrededor del mundo e invitó a sus fans a
seguirlo agregándolo, con la garantía de que en persona es quien
responde todos los mensajes, dentro del tiempo que dedica al Internet.
A la pregunta del Sr. Jaime
Bayly, si considera haber llegado al éxito, fue humilde e inteligente al
responder que “no” pero enfatizó el que cada vez que tiene la
oportunidad de recibir un premio, de percibir que la gente entiende que
vas por un buen camino, son claras señales de que vas encaminado hacia
lo que tú quieres y en su caso está convencido de que ya salió de la
invisibilidad artística.
Alex Matos, reconoce la ciudad
de Miami como la capital de la música latina, definiéndola como la
capital de Latinoamérica, al considerar la gran cantidad y variedad de
latinos que convergen en el mismo territorio.
Aseguró no haber recibido aún
ingresos por concepto de ventas de su música por internet, pero sostiene
la fe de que les han de llegar tanto a él, como a los compositores,
pero dio gracias a Dios por los frutos económicos que provienen de sus
presentaciones, los cuales se reinvierten en el crecimiento y
fortalecimiento de su carrera artística a través de las grabaciones. Por: Agustín de la Cruz (Soylatino.net)