
SAN JUAN, (elnuevodía).-El gobernador Aníbal Acevedo Vilá quedó hoy libre bajo su propio reconocimiento luego de la vista de comparecencia inicial ante la jueza Margaret Kravchuk.
Esto quiere decir que el Gobernador no tuvo que pagar fianza. Tampoco tuvo que entregar su pasaporte. Sí tendrá que comunicarse telefónicamente con la Oficinal de Antelación al Juicio mensualmente. También tendrá que notificar a esta oficina cuando tenga que viajar fuera del País.
Nos sentimos sumamente fortalecidos y listos para enfrentar este proceso.
La magistrado le pidió al Mandatario si estaba dispuesto a aceptar estas condiciones y este respondió “sí lo estoy”. La oficial de prensa de La Fortaleza, Juanita Colombani, dijo que el Ejecutivo daría unas breves declaraciones antes de abandonar la Corte Federal, pero que más adelante en el día se daría una conferencia de prensa. Esta sería la primera desde que se dio conocimiento de la acusación en su contra. También tiene una reunión con su gabinete a las 2 de la tarde.
A través de su abogado Thomas Green rechazó las imputaciones en su contra. “Renunciamos a la lectura de la acusación y hacemos una alegación de no culpabilidad”, dijo Green.
Comparece a atribunal
SAN JUAN, Puerto Rico.- El gobernador Aníbal Acevedo Vilá compareció el viernes ante el tribunal Federal para enfrentar 19 cargos de corrupción relacionados con donativos hechos a sus campañas políticas.
Acevedo Vilá llegó a las 9:00 horas de la mañana a la Tribunal Federal en donde fue recibido por el subdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), José Figueroa, quien lo escoltó hasta la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio.
El mandatario fue acusado el jueves de 19 cargos federales de corrupción por presuntas ilegalidades en sus campañas políticas.
Las autoridades estadounidenses también acusaron a otras 12 personas vinculadas a su Partido Popular Democrático (PPD). Acevedo Vilá llegó al tribunal acompañado de su compañero de papeleta, Alfredo Salazar, quien aspira al cargo de comisionado residente en Washington.
“El abogado nos ha hecho un relato de esta situación y, francamente, es una cosa insólita”, expresó Salazar. La vista inicial en la que se le leerán a Acevedo Vilá los 19 cargos será presidida por la magistrada federal Margaret Kravchuk, venida desde el estado de Maine, para atender el caso.
Acevedo Vilá podría enfrentar hasta 20 años de cárcel si, tras un proceso judicial que podría tomar meses, es encontrado culpable de los cargos imputados. Los 27 cargos radicados contra las 13 personas se relacionan con tres esquemas de corrupción mediante los cuales se recaudaron 140.000 dólares por conducto de terceros, otros 182.000 dólares a través de 17 colaboradores o empresarios que pagaban facturas falsas y una cantidad indeterminada de dinero que se recogió mediante aportaciones de cheques de familiares y empleados de las oficinas de Acevedo Vilá, a los que luego se les reembolsó la misma cantidad en efectivo.
El jueves, el mandatario negó los cargos y rechazó renunciar al cargo de gobernador y a la candidatura popular a la gobernación. No obstante, ante la Junta de Gobierno y el Consejo General del PPD, el Gobernador prometió que hará todo lo que tenga que hacer --incluso renunciar a su cargo-- para que la colectividad no se perjudique por las acusaciones federales que pesan en su contra y pueda prevalecer en las elecciones de noviembre.
Cortecia de http://www.elnacional.com.do/