“México
y los Estados Unidos tienen una de las relaciones mayores y más
dinámicas que haya entre cualesquiera otros dos países del mundo”, dijo
Barack Obama, tras un encuentro privado con su colega mexicano Enrique
Peña Nieto.
“Y, no obstante, no se escucha lo suficiente sobre
nuestros extraordinarios lazos, debido a que normalmente la atención
está concentrada en uno o dos asuntos, tales como la seguridad o la
inmigración”, añadió
De hecho, ambos presidentes acordaron
crear un grupo de diálogo de alto nivel en materia económica y comercial
que en principio se re- unirá en la segunda mitad de este año. Obama
también dijo que su país cooperará con México en materia de seguridad en
cualquier manera que su vecino del sur considere adecuado, afirmó que
las cuestiones de seguridad deben “evolucionar” y dijo que apoya el
enfoque de México de dar prioridad a la reducción de la violencia.
“Estoy
de acuerdo en continuar nuestra cercana cooperación en seguridad,
incluso cuando la naturaleza de esa cooperación debe evolucionar”,
afirmó. “Hemos coincidido en que la relación entre México y Estados
Unidos debe ser multitemática, debe permitirnos abrir espacios de
oportunidad y colaboración en distintos ámbitos”, dijo por su parte Peña
Nieto en una rueda de prensa conjunta.
Peña Nieto dijo que la
nueva estrategia de seguridad de México busca especialmente reducir la
violencia, lo cual no significa dejar de combatir el crimen organizado.
El
gobierno de Peña Nieto decidió cambiar la manera de relacionarse con
las agencias de seguridad estadounidenses, que en la administración
anterior del presidente Felipe Calderón (2006-2012) tuvieron acceso
directo con sus contrapartes mexicanas.
ACUERDOS VERBALES, NO POR ESCRITO
Los
acuerdos a los que llegue el presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, con sus homólogos centroamericanos en la reunión que sostendrán
hoy viernes en Costa Rica no quedarán plasmados en ningún documento
oficial, informaron ayer fuentes oficiales costarricenses.
“No
tendremos resoluciones, memorandos de entendimiento, acuerdos
específicos ni una Declaración de San José. Buscaremos puntos de
encuentro y se harán acuerdos verbales con instrucciones para los
ministerios y entidades involucradas. Los acuerdos podrán llegar semanas
o meses después”, subrayó el canciller Enrique Castillo.
El
ministro costarricense explicó que el objetivo de esta cumbre del
Sistema de Integración Centroamericana (SICA) es que los mandatarios de
la región puedan tener un diálogo “franco y directo” con Obama.
Inicio
»
Politica USA
»
BARACK OBAMA Y ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIERON.
BARACK OBAMA Y ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIERON.
Publicado Por elchismologo Hoy viernes, 3 de mayo de 2013 | viernes, mayo 03, 2013
Etiquetas:
Politica USA










