El mensaje que envía este si se 
quiere fracaso, deja claro que las estrategias deben ser analizadas y 
modificadas para el mercado latino de New York, donde hace tiempo los 
medios tradicionales perdieron la primacía. 
No es ni será el primer 
concierto que fracasa en la gran manzana, pues para nadie es un secreto 
que se comenta que desde un buen tiempo a la fecha, la mayoría de los 
eventos multitudinarios que se han realizado en esta plaza, sólo 
resultan exitosos en asistencia y beneficios en los falsos comunicados 
que se emiten al día siguiente. 
Según informaciones no 
confirmadas se estaría anunciando nueva fecha para la supuesta 
realización del fracasado concierto, en el mes de septiembre, fecha en 
la que además tendría que medir fuerzas con la celebración del 
aniversario número 11 del DJ Alex Sensation de Mega 97.9 FM. 
Ya la pava no pone donde ponía y
 cada día, otras corrientes de comunicación, adquieren mayor fuerza en 
el mundo del marketing, y tendrán que ser tomadas en cuenta a la hora de
 promover un bien o servicio, dejando a tras la discriminación por 
considerársele pequeño.  Por Agustin de la Cruz (SoyLatino.net)









